En este proceso os explicaremos detalladamente los pasos hasta conseguir el vehículo matriculado en territorio español. Más de uno en muchas ocasiones ha pensado en adquirir un vehículo en EEUU, ya que la cuantiosa oferta y demanda que existe en un país de más de 300 millones de habitantes repercute en los precios finales.
Los mercados globales blindan sus fronteras para que las dificultades en adquirir productos de la competencia, sean de lo más enredosos posible. A continuación os explicaremos un ejemplo de importación de un coche americano para que entenderlo perfectamente.
En el supuesto caso escogemos un Ford Mustang del 2010 que aparece en una página de autos de ocasión en Illiniois por el módico precio, teniendo en cuenta la conversión de moneda, en 4.000 €. Acto seguido deberíamos verificar el estado del vehículo, es decir que podríamos mirar el número de chasis para tener acceso al historial relevante de dicho automóvil dónde veremos si ha sufrido algún siniestro, reparación , número de propietarios, etc… Para ello existen unas fuentes fidedignas a las cuales sólo los profesionales tienen acceso.
Así mismo deberíamos proceder a la inspección fisico-ocular por parte de alguien que designemos ya fuese un familiar, amigo, o volar nosotros mismos hasta Estados Unidos, etc. Una vez verificado lo anteriormente citado, podríamos proceder al pago mediante una transferencia bancaria, no sin antes asegurarnos de que el coche realmente está a nombre del mismo titular al que se emitirán los contratos y la titularidad de la cuenta bancaria. En los casos que el vehículo este en un concesionario estos datos son más fáciles de verificar, ya que habrá una empresa con transparencia demostrable como página web, teléfono y correo electrónico corporativo.
El siguiente paso sería contratar un transporte combinado para que el vehículo embarque desde algún puerto de la costa este para su llegada a Europa, es decir por tierra desde su ubicación hasta el puerto de carga. Hay que tener en cuenta que precio del transporte tiene unos baremos establecidos y como hay mucha fluidez de transportes en general en un país tan extenso, independientemente de los días que se demore pagaremos prácticamente lo mismo tanto si está el coche en Illinois como en Florida, a todo este proceso hemos de tener en cuenta los trámites de un agente de aduanas que hemos de contratar desde España para que se encargue de la burocracia y de esta manera poder embarcar el vehículo.
Efectuados los pasos anteriores y una vez embarcado el vehículo, en el término de 40 días aproximadamente nuestro vehículo pisará Europa. Hay unos determinados puertos que son más fluidos a la hora de gestionar burocracia y desembarque y puede que os sorprenda pero suelen ser los de Rotterdam o Hamburgo, ya que en territorio español retienen las mercancías más de lo habitual y con las ansiosas ganas que tenemos de tener nuestro vehículo es preferible hacerlo en los puertos anteriormente citados, y por ello decir que debemos volver a contratar un transporte terrestre para su llegada a España.
Una vez llega el coche a España, debemos gestionar la recogida para que el coche este en nuestro domicilio, ya que la empresa de camiones lo dejara en una campa., o sea deberemos contar con una grúa para que nos lo deje a la puerta de casa o recogerlo mediante otros medios por cuenta nuestra. Paralelamente a la recogida nuestro agente de aduanas gestionará el D.U.A. , es el documento que proporciona la información al estado del bien que hemos adquirido y el cual sirve de base para proceder a liquidar los tributos correspondientes. Debemos tener en cuenta que el estado parte de la base y según su criterio en el precio que ellos estimen oportuno, es decir aunque compremos una ganga, tributaremos por su valor medio de mercado.
En el caso del Ford Mustang que estamos valorando el valor de factura sería válido, pero en un vehículo que sea muy exclusivo y no se puedan comparar los precios de mercado, tributaremos por el valor que la Agencia Tributaria considere a sus criterios.
Con todo lo anterior ya podemos iniciar a través de un ingeniero especializado la homologación unitaria del vehículo, que se rige por el Ministerio de Industria y se comprueba que el vehículo cumpla con todas las normativas vigentes para poder circular por nuestro país. Este proceso siempre implica hacer cambios tales como conversión de luces diurnas y reglamentarias , antiniebla traseros, verificar etiquetas de emisiones de fabricante, cinturones de seguridad , medidas generales, etc….
Los laboratorios de ensayo industrial en materia de automóviles complementan este proceso para poder dar el visto bueno al vehículo y con todo ello pasar la ITV, que contrasta el informe del laboratorio con el coche para dar fehacientemente la validez total. Una vez superada la ITV ya podemos proceder a pagar el impuesto de matriculación en base al DUA emitido en su día e independientemente de ello según la emisión de CO2 se nos aplica otro impuesto paralelo ; no debemos confundir lo anteriormente dicho con el impuesto de circulación, pues este último es el que emiten los ayuntamientos anualmente , y cuando se procede a matricular un vehículo pagamos la parte proporcional anual desde el mes en el que efectuemos este trámite, es decir si matriculamos el coche en Enero, pagaremos este impuesto del ayuntamiento en su totalidad, sin embargo si lo matriculamos en julio, solo pagaremos proporcionalmente la mitad.
Los pasos anteriormente requieren paciencia y esperas que no son de nuestro agrado ya que las administraciones no trabajan solo para nosotros, sino que nuestro expediente es uno más en la cola.
DESGLOSE DE COSTES SIMULACION COMPRA FORD MUSTANG 2009 :
Vehículo: 4.000 €
Transportes Combinado Terrestre y marítimo hasta Europa: 3.500 €
Transporte Europeo: 750 €
Aduanas: 400 €
Conversión de luces: 930 €
Homologación: 1.500 €
Matriculación + Impuesto matriculación: 2.100 €
I.T.V: 380 €
I.V.A: 650 €
Honorarios V8 CLASSIC TRUCK (incluye inspección ocular en Estados Unidos + Garantía del vehículo para el territorio Europeo): 3.000 €
TOTAL VEHICULO MATRICULADO: 16.373 €
Desde V8 CLASSIC TRUCKS esperamos que os haya servido de ayuda este breve resumen a la hora de plantearos la adquisición de algún coche en EEUU y no os deis por vencidos con vuestros futuros proyectos automovilísticos y adquisiciones. ¡Nosotros os lo gestionaremos!
gracias! qué webs son más de fiar para encontrar modelos de Mustang in situ?
Si quisiera comprar un Ford Mustang 5.2 V8 760 cv nuevo en Concecionario de Florida teniendo ya el precio con matriculación en EEUU cuáles serían los pasos a seguir para tenerlo en Gran Canaria Islas Canarias, las luces traseras tendría que comprarlas en Concecionario y no sé si les servirían de la versión Europea a la Norteamericana, luego no sé si lo homologarían en cuestión de contaminación en la ITV, en fin no sé si es una buena opción por la cantidad de handicaps que tiene uno que sortear.